El baile y la danza en niños son uno de los sistemas de enseñanza más completos que existen. Estimulan la inteligencia, la construcción de aprendizajes y fortalece su desarrollo físico, mental y social. Lo que los prepara para una adolescencia activa, sana y ávida de aprender.
La música es el precursor del conocimiento. Forma parte de la vida de un niño, incluso, antes de nacer. Durante los primeros tres años de vida, lo ayuda a crear conexiones neuronales, permitiéndoles aprender de su entorno e interactuando con él.
Así como también le permite desarrollar seguridad en sí mismo y sus padres, promoviendo la concentración mental y habilidades de expresión.
Pero en la etapa de la niñez, el baile y la danza en niños puede generar muchos más beneficios de los que se obtienen en la primera infancia. Veamos algunos de estos.
Beneficios del baile y la danza en niños
Estimula la inteligencia y aprendizaje: En el baile y sobre todo la danza, ballet, y otros, se requiere mucha concentración mental para poder realizar los movimientos que intenta aprender.
Esto estimula la inteligencia de los niños, lo que ayuda a desarrollar habilidades para razonar, planificar y resolver desafíos. Aprendiendo con más rapidez cada vez, a partir de la experiencia que le da el ensayo y error.
Esto puede ser muy positivo incluso para niños con problemas de aprendizaje y otras deficiencias, lo que los hace una excelente terapia, recomendada por psicopedagogos.
El incentivo de aprender, sin lugar a dudas, es el placer que sienten originado por la música, la compañía de otros niños y hacerlo porque les gusta.
Estimula su autoestima: El baile y la danza en niños permite que desarrollen el reconocimiento y valor de sí mismos, y la certeza de lo que pueden lograr. Aprenden a desarrollar confianza y seguridad en las cosas que realizan y se sienten motivados a hacerlas.
Lo que les permitirá asumir con mejor actitud, las enseñanza y correcciones que tendrán en el transcurso de su niñez. Y lo preparará para la adolescencia, fortaleciendo su autoestima y auto concepto ante los cambios físicos que tendrá que experimentar.
Fortalece la memoria: La memoria es la posibilidad de guardar, y mediante procesos inconscientes, lograr recuperar lo que hemos guardado. Durante las clases de baile, los niños ejercitan frecuentemente esta capacidad, al memorizar gradualmente rutinas de movimientos, ritmos y sincronización musical.
Coordinación de movimientos y confianza

El baile y la danza en niños exigen mucha coordinación, pues es la naturaleza propia de la actividad. Sin esto, sencillamente no podrían ejecutar el baile. Una mejor coordinación de sus miembros en sincronía con el ritmo musical, se logra con la práctica gradual de ejercicios y en rutinas de baile o danza.
Entonces es cuando cada vez se pueden observar movimientos más sueltos y definidos al ritmo de la música. Pasando luego a otras etapas más avanzadas, como la coordinación en el baile grupal y en pareja.
La práctica de estas actividades de forma frecuente, permite también que los niños tengan más libertad o independencia de sus padres para relacionarse con el medio exterior. Esto no es más que el refuerzo de la confianza en sí mismo, y la relación con lo desconocido.
Mejora la expresión y socialización: El contacto permanente con otros niños de su edad fuera del contexto del hogar y la escuela, hace que el niño o niña tenga que comunicarse más a menudo. Lo que le permitirá ejercitarse en el correcto uso de las palabras, así como en el lenguaje facial y corporal.
Y ello hace que progresivamente vaya venciendo tanto sus temores como creencias al interactuar con el mundo exterior, con ayuda de un ambiente ameno y jovial.
La salud, una cuestión importante
Mejora la salud: El baile y la danza en niños permite que estén en permanente actividad física, lo que los hace drenar la tensión y se relajen. ¡Sí!. Los niños también sufren de stress, solo que no lo transmiten como los adultos.
En este sentido, la actividad hace que mantengan buena salud mental y física, regulando su peso corporal y reduciendo depósitos de grasa en el cuerpo.
Su progreso está conectado directamente con el fortalecimiento de su autoestima, pues se sentirá aceptado y valorado socialmente.
Por otra parte, esto previene el desarrollo de enfermedades como diabetes en la infancia, sobrepeso, entre otras.
Al mismo tiempo fortalece su desarrollo muscular y corporal, corrigiendo problemas de postura tras la realización de movimientos que requieren una posición correcta. Incluso, puede corregir problemas como la “escoliosis leve”, según la opinión de algunos expertos.
Fomenta el interés por la música y cultura
Finalmente el baile y la danza en niños, y su relación permanente con la música, pueden hacer que cultive interés por ella y aprenda habilidades musicales. Esto también podría ser una oportunidad para el fortalecimiento de la identidad cultural relacionados con la música y tipo de baile que practique.
QUÉ OFRECEMOS PARA TUS HIJOS?
Disponemos de varios cursos de baile desde los más peques, desde los 4 años, hasta los mas grandes, mayores de 12 años. Para los más pequeñitos trabajamos con ellos todo lo más básico para fomentar y crear, en todo lo posible, todas las bases del movimiento, el sentido rítmico, además de trabajar la psicomotricidad. Descubre todos los cursos

Para los más mayores, al tener nuevas necesidades, les queremos motivar a través de las nuevas tecnologías, pudiendo llegar a sacar el máximo nivel a través de sus intereses.