La sensación de felicidad y bienestar general están asociadas con la buena salud de las personas y el ejercicio corporal regular. Así como bailar promueve la salud sexual en las parejas. Además de potenciar la comunicación, la auto confianza y las relaciones sociales.

Desde el principio de la humanidad, la danza o baile, ha servido para expresar las emociones y sentimientos. Incluso, es conocida como la terapia para “inyectar” vida y alegría a las personas. Que traducido en términos científicos, se trata del bienestar físico y mental: dos elementos imprescindibles para la salud sexual.

De acuerdo con la Organización Mundial para la Salud (OMS), el término salud sexual, se refiere a “un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad”. Es decir, que para que pueda ser una actividad placentera, renovadora y relajante, debe contar primero con ese estado de bienestar.

Bailar promueve la salud sexual de la persona, pues es capaz de activar la mayoría de los sistemas del organismo humano. Mejora rápidamente el estado anímico de la persona. Refuerza el autoestima, la sensación de seguridad y confianza en sí mismo.

Generando un conjunto de reacciones hormonales, que permiten tener sensaciones de placer, afectividad, felicidad, entre otras.

Bailar promueve la salud sexual y física

También, renueva la energía o vitalidad del cuerpo, predisponiéndole a hacer cualquier actividad física o mental a lo largo del día.

Así como servir de válvula de escape o distracción, para liberar el estrés, ansiedad y preocupaciones surgidas de la rutina en la vida diaria. Y si además se practica en pareja, se fortalece el vínculo sentimental. Sirviendo incluso, de preámbulo para el acto sexual en sí.

Bailar con regularidad, es el mejor tratamiento para regular de forma natural, los niveles de colesterol, triglicéridos y glicemia en sangre. Así como de mantener todos los músculos tonificados y un peso corporal adecuado.

Se calcula que en media hora de baile de intensidad moderada, se queman entre 200 y 400 calorías. Lo que sería una alternativa complementaria en un plan de ejercicios semanales.

Debido a que es una actividad que requiere la activación de todos los músculos, fortalece los sistemas circulatorio (corazón) y respiratorio (pulmones). Lo que le confiere resistencia contra la fatiga en tiempos más prolongados. Contribuyendo positivamente en la frecuencia y el desempeño sexual de cada persona.

Bailar promueve la salud sexual
Los gestos, junto con el tocarse durante el baile, son la mejor arma seductora

Bailar promueve la salud sexual, porque estimula la libido tanto en el hombre como la mujer. De hecho, es una de las terapias recomendadas por sexólogos y psicólogos.

Por supuesto, junto con una alimentación balanceada baja en grasas. Además de dormir lo suficiente, la motivación adecuada y una relación sentimental estable.

Sobre este particular, el baile en sí es considerado como un afrodisíaco natural, pues en algunos géneros musicales, el baile en pareja permite una serie de movimientos que se transforman en un arma seductora.

Los gestos, las emociones, junto con el tocarse durante el baile, son como el elemento seductor de un pavo real.

Géneros como el tango, flamenco, salsa, bachata, merengue o el bolero, se caracterizan por tener movimientos y figuras que facilitan la expresión corporal, y despiertan la atracción sexual.

Te aconsejamos estos bailes:

Prolonga la vida y desempeño sexual

En las personas de edad avanzada, el baile les fortalece físicamente al ejercitar todos los músculos y articulaciones. Que producto del tiempo y algunas enfermedades propias de la edad, puedan generar molestias.

Esto permite libertad de movimiento en la cama, lo que ayuda a un mayor desempeño sexual, disfrute y la prolongación de la vida sexual en la tercera edad.

Por su puesto, en estos años no son recomendadas las rutinas de baile como en los grupos etarios más jóvenes.

Basta con practicar algunas piezas musicales cuando el organismo y condiciones se los permitan, para recargar sus energías y mantener “la chispa encendida” del vínculo afectivo. Así como la jovialidad y vitalidad necesaria para vencer la monotonía.

Fortalece el suelo pélvico

Por último, bailar fortalece el suelo pélvico. Aunque en la mayoría de casos afecta a la mujer, también lo puede presentar el hombre.

El suelo pélvico es un conjunto de ligamentos y músculos, que cierran el extremo más inferior de la cavidad abdominal. Que entre otras funciones, permiten tener relaciones sexuales efectivas, y durante el parto, como conductor de salida del bebé.

En resumen, bailar promueve la salud sexual por muchas razonas y por ello es  una de las mejores terapias que existen. Decir “bailar”, es hablar buena salud, vitalidad, alegría, energía y salud sexual. Y si no le apasiona el baile ¿le gustaría intentarlo luego de leer este artículo? En Basic estamos encantados ayudarle. Podrás aprender a bailar cualquier estilo con pareja.

Si no tienes pareja también puedes venir a bailar y prepararte para cuando tengas la ocasión.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
× ¿Cómo puedo ayudarte?