Bailando swing puedes perder entre 350 y 625 calorías por sesión

¿Cansad@ de la inactividad física, producto del sedentarismo? Millones de personas piensan en esto pues adaptarse es un reto difícil. Pero aprender bailando swing en casa, puede significar un cambio en la percepción de la situación actual. Con efectos positivos en la salud física y mental.

Seguro que ya habrás escuchado hablar del swing. Pero en este post queremos mostrarte por qué esta disciplina puede ser tan útil para combatir el sedentarismo. Y cómo poder practicarla actualmente. Pero antes, hagamos un breve repaso.

Bailando swing, el cual el baile más bailado es el lindy hop en pareja, o el jazz steps bailado individualmente, es una práctica para hombres y mujeres, jóvenes y adultos.. Creada a principio del siglo XX por bailarines norteamericanos.

Ésta se centra en la práctica de movimientos aeróbicos graduales, con diferentes niveles de dificultad, para mantener un cuerpo saludable.

Se práctica con la guía de un profesor de baile, al ritmo de música muy pegajosa, de géneros como el swing, dixie, jazz o ragtime.

Esto trae como beneficio la tonificación de los músculos de todo el cuerpo y el incremento de la resistencia muscular y cardiovascular contra la fatiga. Además de quemar gran cantidad de calorías y depósitos lípidos en el cuerpo.

Pero los beneficios distan de ser meramente físicos. Al igual que otras disciplinas deportivas, tiene grandes aportes para la salud mental y la química cerebral.

Al ser una disciplina basada en la sincronización de movimientos al ritmo de música, esto genera estímulos que activan todos los sistemas de nuestro cuerpo. En especial el circulatorio, respiratorio, motor, nervioso, y hormonal, entre otros.

Bailando swing ¿tengo beneficios psicológicos?

La respuesta es sí.

Con la música adecuada se pueden crear estímulos en distintas zonas del cerebro. Encargadas de sintetizar neurotransmisores como endorfinas, dopamina, y serotonina, entre otras. Asociadas con la sensación de bienestar, placer, motivación, creatividad y memoria.

Esto a su vez, disminuye la producción de cortisol, hormona liberada cuando hay ansiedad y stress. Generados por la necesidad de querer salir y relacionarnos con el mundo tal como lo hacíamos antes de la pandemia.

Bailar swing tiene un efecto directo sobre el estado de ánimo, contrarrestando el aburrimiento, sirviendo de motivación para trazarse planes y metas en esta disciplina.

Como por ejemplo, bajar una determinada cantidad de peso en un tiempo estipulado. Lucir una mejor figura, ¡y hasta sentirse mejor!

El cumplimiento de estas metas hará que experimentes satisfacción y logro. Al tiempo que mejora progresivamente el estado de ánimo bailando swing.

Hacer swing mejora la salud

La activación cardiovascular y la aceleración del metabolismo, permiten que el cuerpo queme gran cantidad de calorías y reservas de grasa en el cuerpo. Contribuyendo con la disminución de cargas séricas de LDL (colesterol malo)  y triglicéridos.

Por ejemplo, una persona puede perder entre 350 y 625 calorías en una sola clase de lindy hop o jazz steps.

Lo cual es algo muy positivo, pues el ejercicio en bicicleta por una hora, puede quemar de 300 a 350 calorías. Y esto es porque bailando swing, no se concentra el ejercicio solo en un solo lugar. Sino que todos los músculos del cuerpo están en movimiento.

Así que tener una rutina estable durante varios días de la semana, hará que pierdas peso. Hasta 0,47kg al mes.

Por supuesto, al acompañarse de una alimentación baja en grasas, que provea los nutrientes necesarios, la pérdida de peso será mayor. Y entonces verás más rápido los resultados.

¿Cómo y dónde bailar swing?

Bailando swing
Es posible bailar swing en vivo desde su casa, mediante una videoconferencia

Lo interesante es que bailando swing en casa, no necesitas que un profesor esté personalmente contigo. Tampoco necesitas repetir un mismo video en Youtube u otras redes sociales que no te ayude a motivarte por completo.

Puedes contratar los servicios de un profesor en nuestra academia de baile, y a través de un programa de videoconferencias, podrás ver las rutinas que se presentan en tiempo real, junto a otros participantes.

Esto permitirá que tu profesor pueda observar cómo realizas los movimientos y hacerte las observaciones necesarias para que mejores.

También permitirá que puedas estar motivad@ al escuchar y ver lo que los demás participantes hacen. Las recomendaciones en tiempo real sobre la salud, y las recetas de alimentos bajos en grasas que se filtran en los grupos de redes sociales.

Ahora, por otra parte, practicar esta disciplina requiere de un ejercicio de calentamiento antes de comenzar con el nivel avanzado. También requiere de un ejercicio de estiramiento, para que no sufras calambres o desgarres musculares. Sobre todo en la época de invierno.

¿Convencid@? Bailando swing puedes hacer que tu cuerpo y salud mental mejore. Además ya todo se hace prácticamente en casa. ¿Por qué no invertir tiempo que en ti, en vez de mirar la tele hasta el cansancio, ver noticias, navegar en las redes y hacer oficios del hogar?

Cursos de swing disponibles en este momento

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
× ¿Cómo puedo ayudarte?